Logo voofit

Moda y tecnología

por Andrea Gantiva

En voofit somos amantes de la tecnología y somos testigos de cómo esta, se impregna en el día a día de los seres humanos.

Más allá de los usos obvios cotidianos, como los objetos electrónicos que tienes en tu casa o los softwares que utilizas en tu vida laboral y personal, la tecnología se hace presente en gran cantidad de procesos de elaboración y comercialización de cada cosa que consumimos.

En este post, vamos a abordar la tecnología desde el tema que nos compete: La Moda

A ojos de muchos, la moda ha permanecido alejada de la tecnología, pues se entiende a la tecnología como algo robótico y futurista. Pero definiéndola como un conjunto de conocimientos aplicados de forma lógica, para que las personas podamos apropiarnos de nuestro entorno; cualquier cosa que nos facilite la vida es tecnología.

Teniendo esto claro, podemos identificar cómo en la moda se han desarrollado métodos y herramientas que hacen de la fabricación de ropa un proceso más eficiente. Por ejemplo, softwares que ubican los moldes de tal manera que no se desperdicie tela, softwares que le permiten a los diseñadores visualizar las prendas de manera casi real antes de fabricarlas, o cadenas de producción que permiten un control de calidad más exacto.

El desarrollo de materiales es otro campo en donde también podemos evidenciar el papel de la tecnología dentro de la moda. Materiales impermeables, que nos ayudan a transpirar, que filtran la polución, y hasta materiales que limpian el aire. ¡Esto sí que es llevar tecnología puesta en nuestra ropa!

Ya de cara a lo que como consumidores percibimos, podemos ver la tecnología en la manera en que nos presentan las prendas. En donde se hace más evidente, es en el despliegue de creatividad para los desfiles de modas. Luces que persiguen a las modelos, pasarelas que cambian de color con las pisadas, brazos robóticos que intervienen los vestidos y hasta la simulación de un cohete despegando en medio del gran palacio de Paris. La tecnología se presta para deleitarnos y provocarnos de esta maravillosa experiencia que es la Moda.

Pero quizás lo que más cercano se encuentra a nosotros, son los espacios virtuales, empezando por las redes sociales que nos llevan a pasear por las semanas de la moda alrededor del mundo, seguido por las páginas de internet, que nos permiten conocer el producto y más específicamente, las tiendas online que nos permiten adquirirlo. Es en las páginas web, en donde tenemos un contacto inmediato con las marcas, prendas y accesorios que nos interesan. Detrás de cada página web hay diferentes desarrollos que se encargan de gestionar ese proceso de comercialización.

Sin embargo, muchas veces la experiencia digital se queda corta, pues la dinámica de comprar ropa por internet aún nos enfrenta a ciertas inseguridades que nos hacen desistir de la compra.

La principal inquietud siempre será: ¿Cómo se me vería esto a mí?

Para dar respuesta a esta pregunta se han desarrollado varias tecnologías que nos permiten visualizar cómo nos vemos con la prenda que queremos comprar. Encontramos empresas que llevan diferentes prendas a tu casa para que las pruebes personalmente, empresas de realidad aumentada en donde la ropa se superpone a una imagen o video de nosotros mismos o proyectos de avatares 3D que puedes crear con tus propias medidas. Este último ejemplo es la tecnología que tiene que ver con voofit y nuestro vestidor virtual.

En voofit, por medio del procesamiento de imágenes, logramos que las prendas y accesorios se modifiquen según las características que tu has introducido para crear tu avatar. En el siguiente post de nuestro blog, te explicaremos un poco más a fondo cómo funciona voofit y por qué de ahora en adelante te resultará genial comprar ropa por internet, especialmente en nuestra página web.

Otro componente muy relevante hoy en día a nivel tecnológico es la inteligencia artificial. ¿Qué te parece si te recomendemos las prendas que te quedarían mejor según tus características y tus gustos? En voofit creemos que estos procesos más allá de buscar una transacción monetaria nos ayudan a consumir Moda de manera más responsable, pues ayudan al consumidor a tomar decisiones acertadas y adquirir prendas y accesorios que va a usar con frecuencia.

Ahora que conoces el papel de la tecnología en varios campos de la Moda, te invitamos a identificar cómo hace parte de tu cotidianidad al vestirte. ¿Cómo fueron plasmadas las flores en la tela de mi blusa? ¿Por qué me enamoré de esa falda cuando la vi? ¿Cómo conocí esta marca del bolso que acabé de comprar por internet? ¿Por qué me gustan más unas páginas que otras, es solamente porque me parece más linda la ropa?

¿Conoces proyectos de Moda que tengan un componente tecnológico importante? Cuéntanos escribiendo a info@voofit.com.

Usuarios


Inicio

Quiz de estilo

Blog

Iniciar sesión

Información


Contáctanos

Nosotros

Términos y condiciones

Política de tratamiento de datos personales

Devoluciones

Preguntas frecuentes

Instagram Facebook Twitter Pinterest
PAGO CONTRA ENTREGA
O